El bruxismo es una parafunción mandibular persistente que se conoce comúnmente como el hábito de rechinar los dientes. Éste se puede producir durante el día o por la noche. El más frecuente es el relacionado con el sueño, también el más difícil de controlar.
Las personas que tienen bruxismo aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores, los mueven de atrás hacia adelante y viceversa. La mayoría de las veces de forma inconsciente produciendo el desgaste de los mismos.
En cuanto a las causas que originan el bruxismo, el estrés es el principal desencadenante. Además del estrés existen otros factores que pueden contribuir a la aparición:
Entre los principales síntomas estarían: ansiedad, estrés, depresión, dolor de oído, dolor de cabeza, sensibilidad muscular, sensibilidad a las cosas frías y calientes, insomnio, dolor de mandíbula. Las terapias que se aplican para tratar el bruxismo están orientadas a la reducción del dolor, la prevención del desgaste de las piezas dentales y los daños permanentes en la mandíbula y la disminución del rechinamiento.
Los protectores dentales y las FÉRULAS DE DESCARGA se emplean para evitar el bruxismo mientras el paciente duerme .Aparte también hay que tomar otras medidas: evitar alimentos duros, realizar ejercicios de relajación para disminuir el estrés, aplicar hielo y paños calientes en el área donde se localiza el dolor, masajear la zona afectada, dormir las horas recomendadas, beber mucha agua, realizar una ortodoncia en caso de mala oclusión.
© 2023 Centro Odontológico Avanzado - Todos los derechos reservados. - 927 42 74 10 – 671 67 48 34 - Avda La Salle 28, Plasencia - Creado por Azuanet
Mapa del sitio - Política de Privacidad - Términos del servicio